El reloj

 Hola, chicos.

Es mañana hemos retomado la lectura del reloj.¡ Vamos a recodarlo!

Sabemos que el reloj tiene 4 momentos especiales, todos iguales. Como son 4, los llamamos CUARTOS, fíjate:


Así que en un reloj es la aguja grande, la de los minutos, la que señala estos 4 momentos especiales (cuartos), con sus nombres especiales:



En punto significa que empieza una nueva hora. La aguja de los minutos se sitúa sobre el 12, y la de las horas, que es más pequeña, sobre la nueva hora que empezamos. Por ejemplo: 

Las 4 en punto.


Y cuarto significa que la manecilla de los minutos ya ha recorrido un cuarto (es decir, 15 minutos), de la nueva hora. Para eso se coloca sobre el 3, y la pequeña sigue marcando la hora. Recuerda que no va dando saltos, se mueve más lentamente, así que habrá avanzado un poquitín. Por ejemplo:

Las 4 y cuarto.



Y media significa que la manecilla de los minutos ha avanzado la mitad del reloj, es decir, que está a medio camino entre la hora que tenemos y la siguiente. Se coloca sobre el 6, y la pequeña estará entre dos números. Por ejemplo:

Las 4 y media



Una vez que ya hemos recorrido la mitad del camino, miramos cuánto falta para la nueva hora, por eso decimos "menos..." que quiere decir "faltan no sé cuántos minutos para la nueva hora". Así que siempre que la aguja de los minutos pase del 6, recuerda que decimos el nombre de la nueva hora, la que todavía no ha llegado.

De esta manera, menos cuarto significa que queda un cuarto de hora (es decir, 15 minutos) para que llegue la nueva hora. La aguja se coloca en el 9, y la pequeña está a punto de llegar a la nueva hora (la que tenemos que decir cuando leemos). Por ejemplo:

Las 5 menos cuarto

Si te fijas en el primer dibujo, ¿cuántos cuartos recorre la aguja grande cuando son y media? ¿y menos cuarto? ¿Te suena eso de "tres cuartos de hora"? ¡YA SABES POR QUÉ!

Practica las horas y disfruta de este fin de semana.

Nos vemos el lunes, 

Andrea

Comentarios